CULTURA CIENTÍFICA

CULTURA CIENTÍFICA      


CONSEJOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS:
  1. La presentación contará con un máximo de diez diapositivas 
  2. No sobrepasar los veinte minutos de exposición
  3. Simplifica la información. No incluyas bloques de texto en las diapositivas. Imágenes, gráficos o esquemas deben de destacar en todas las diapositivas.
  4. Evita leer texto directamente de la pantalla. Mira a tu público y demuestra tu capacidad para transmitir ideas (si has asimilado adecuadamente los contenidos, te resultará sencillo)
  5. Practica lo que vas a decir antes de salir a exponer en público.
  6. Que tu voz se oiga bien (no grites), vocaliza las palabras a una velocidad tal que la audiencia pueda ir comprendiendo lo que dices.
  7. Muestra interés por lo que dices para transmitir esa motivación a tu público

BLOQUE 3. AVANCES EN BIOMEDICINA

1. HISTORIA DE LA MEDICINA

2. SALUD Y ENFERMEDAD
  • Definición de SALUD según la OMS.     
  • Parámetros que intervienen en la salud. Ejercicio 1
  • La salud ¿Es un derecho universal?
               Objetivos de Desarrollo Sostenible
                      Ejercicio 2
                      Ejercicio 3  

  • ¿Cómo funciona la sanidad privada frente a la pública?  
                     Sicko película en español
                     Ejercicio 4
BLOQUE 5. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
1.     Ordenadores. Estructura básica.
                   Presentación I
                   Placa Base
                                        Ejercicios sobre la placa base
                                        Identificación de placas base
              Unidades de medida de informanción
              Ejercicio 1
                  Ejercicio 2
              Actividades Hardware
              Ejercicio I  
                   Ejercicio II 
                   Ejercicio III
                   Ejercicio IV




CONSEJOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS EN POWER POINT:


  1. La presentación contará con un máximo de diez diapositivas 
  2. No sobrepasar los veinte minutos de exposición
  3. Simplifica la información. No incluyas bloques de texto en las diapositivas. Imágenes, gráficos o esquemas deben de destacar en todas las diapositivas.
  4. Evita leer texto directamente de la pantalla. Mira a tu público y demuestra tu capacidad para transmitir ideas (si has asimilado adecuadamente los contenidos, te resultará sencillo)
  5. Practica lo que vas a decir antes de salir a exponer en público.
  6. Que tu voz se oiga bien (no grites), vocaliza las palabras a una velocidad tal que la audiencia pueda ir comprendiendo lo que dices.
  7. Muestra interés por lo que dices para transmitir esa motivación a tu público