viernes, 28 de febrero de 2025

GLOSARIO

ADN:      Ácido desoxirribonucleico, es el material genético. Es la molécula que lleva codificada la información genética. 


Aminoácido: Moléculas que se combinan para formar proteínas.


Anticodón:     Secuencia de trinucleótidos ubicada en un extremo de la molécula de ARN de transferencia, que es complementario a un codón correspondiente en secuencia del ARN mensajero.


ARN:  Ácido ribonucleico. Molécula formada de nucleótidos que tienen ribosa y las bases nitrogenadas son A, C, G y U. Su estructura es una cadena sencilla de nucleótidos. 
           

ARN mensajero(ARNm): Molécula que contiene la información del ADN que ha de traducirse a proteínas. 


ARN ribosómico (ARNr): Son moléculas de ARN que forman los ribosomas, que es donde se realiza la síntesis de proteínas. 


ARN transferente (RNAt): es un grupo de pequeñas moléculas de ARN que llevan los aminoácidos a ribosoma, donde se unen para formar las proteínas


Código genético: Conjunto de tripletes o codones que codifican los distintos aminoácidos que forman las proteínas. 


Codón: Triplete de nucleótidos que codifica un aminoácido.


Gen: Fragmento de ADN que lleva codificada la información para un determinado carácter.


Genoma: Conjunto de material genético (ADN) de una célula, individuo o especie. 


Nucleótido: Cada una de las subunidades que se unen para formar ADN o ARN. 


Proteína: Son nutrientes esenciales para el cuerpo humano y componentes esenciales de las células.  Están formadas por cadenas de aminoácidos de longitud variable.


Traducción: Es la síntesis de una proteína a partir de una molécula de RNAm. 


Transcripción: Consiste en la síntesis de una molécula de ARNm a partir de una molécula de ADN.


Triplete: Grupo de bases nitrogenadas (nucleótidos) que corresponden a un aminoácido concreto.

lunes, 20 de enero de 2025

ESTRUCTURA QUÍMICA DEL ADN

LOS NUCLEÓTIDOS

Los nucleótidos son los monómenos de los ácidos nucleicos (ADN y ARN). Son moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un monosacárido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato.





ADN Y ARN







               Ficha 1.
                Ficha 2. 
                 Ficha 3.
                 Ficha 4
                 Ficha 5
                


miércoles, 8 de enero de 2025

GENÉTICA

 

Genética humana

Habrás observado que entre tus amigos no hay dos iguales, hay rubios y morenos, altos y bajos, con pelo liso o rizado, con ojos claros u oscuros. Además comparten estos caracteres con su familia.

Aprenderás por qué somos diferentes y cómo se transmiten estas diferencias de padres a hijos.

En la siguiente tabla puedes ver algunos caracteres hereditarios en el hombre. Observa el carácter de dominante o recesivo. Los distintos genotipos y fenotipos te pueden ayudar para realizar los problemas de genética.

 



Leer más: https://ciencias-naturales02.webnode.com.co/genetica/

.

GENES DOMINANTES

Pelo rizado

Nariz aguileña

Labios gruesos

Los vellos en el antebrazo

Las pestañas largas

 La cabellera abundante

Lóbulo de la oreja libre

Poder enrollar la lengua

Barbilla con hoyuelo

Pies curvos

Piel oscura

Cabello oscuro

Ojos oscuros




domingo, 29 de marzo de 2020

LA CÉLULA


La teoría celular


                                Tipos de células


 Tipos de células eucariotas


        Actividades:

    FICHA 2. Teoría celular
    FICHA 3. NÚCLEO
    FICHA 4. La célula
    FICHA 5. Orgánulos celulares
                    



                                            VIDEO  LA CÉLULA
                                                VIDEO CICLO CELULAR
                                            .    video del cariotipo
                                                ADN